Fotovoltaica

¿Qué es la energía fotovoltaica?

a energía fotovoltaica es una fuente de energía renovable que convierte la luz solar en electricidad mediante paneles solares. Se basa en el efecto fotovoltaico, un proceso en el cual las células solares transforman la radiación solar en corriente eléctrica.

Ventajas de la Energía Fotovoltaica

1.Energía renovable: Fuente inagotable y respetuosa con el medioambiente.
2.Ahorro en la factura eléctrica: Reduce el consumo de la red y permite generar energía propia.
3.Bajo mantenimiento: Los paneles solares tienen una vida útil de más de 25 años y requieren poco mantenimiento.
4.Reducción de emisiones de CO₂: Contribuye a la lucha contra el cambio climático.
5.Independencia energética: Reduce la dependencia de fuentes de energía convencionales.

¿CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA FOTOVOLTAICO?

Captación de luz solar mediante los paneles solares.

Conversión de la energía solar en electricidad de corriente continua (CC).

Inversor solar: Transforma la corriente continua en corriente alterna (CA) para su uso en hogares y empresas.

Tipos de Instalaciones Fotovoltaicas

Autoconsumo con conexión a la red: Usa la energía solar y complementa con la red eléctrica

Autoconsumo con baterías: Almacena la energía generada para su uso en momentos sin sol.

Sistemas aislados: Funcionan de manera independiente sin conexión a la red eléctrica.

Plantas fotovoltaicas: Instalaciones de gran escala para producción y distribución de energía.

¿Cuánto se Puede Ahorrar con Paneles Solares?

El ahorro depende del consumo energético y del tamaño de la instalación. En muchos casos, se pueden reducir hasta un 70% de la factura eléctrica y recuperar la inversión en unos 5 a 10 años.

Scroll al inicio